top of page

¿Por qué decidí empezar un podcast?

Un día, ensayando el cuerpo de baile de "La Bayadera", específicamente Las Sombras, del 3er acto, me conmoví mucho con las palabras de mi maestra ensayadora. Ella nos hacía ver, con muchísima elocuencia, porqué el cuerpo de baile era tan importante y lo esencial que era que todas y cada una de las bailarinas que lo integrábamos pusiera toda su entrega y dedicación en conectarse con la compañera de al lado, con sus movimientos, incluso con su respiración para así, poder sincronizarnos a tal nivel que la escena lograra provocarle un suspiro al público.


Para mí, la experiencia fue tan bonita que decidí escribirla y compartirla, lo que destapó en mí un gusto enorme por empezar a compartir con la escritura mis experiencias en la compañía y a través de lo que iba viviendo como bailarina. De esto nació un blog llamado Diario de una bailarina que con el tiempo se disolvió, como se disuelven o evolucionan algunos de nuestros proyectos.


Lo que nunca se ha disuelto en mí es la pasión por enseñar y compartir nuestro mundo como bailarines y un tiempo más tarde y, reconociéndome como una gran consumidora de podcast de diferentes temas que me interesan y divierten ( desde podcast de asesinos seriales, hasta de reseñas de series de Netflix, teorías de la conspiración o feministas españolas ), me dieron muchas ganas de hacer el mío para hablar de eso mismo que le había dado forma al blog: de experiencias, de la vida en la danza, de conversaciones con gente que comparte esta vocación.


Me lo propuse con mucha pasión pero sin nada de conocimiento así que, desde averiguar cómo grabar, aprender a usar un programa de edición, estructurarlo y diseñarlo, fui dándole forma a Soundance Podcast, un camino de aprendizaje maravilloso que además me permite entrevistar gente que admiro, que siento que tiene muchas cosas que aportar y de quienes creo que podemos aprender mucho. Pienso en este podcast también como un lugar más para la danza en medios no tan explorados como Spotify o iTunes Podcast; para que se oiga, para que cada vez más gente se pueda acercar a ella.


Cada episodio intento corregir defectos del audio, de la grabación, a veces me tardo horas para acabar sin un resultado que me convenza pero sin duda, me encanta compartir con los danzómanos y danzómanas (como he bautizado a mis oyentes, gracias a una idea de mi talentosa amiga Sonia) este mundo tan hermoso de la danza.


Así que nada, muchísimas gracias por escucharme y leerme.


Isabel.



3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page